La caries es una afección difícil de percibir al principio
La única forma de saber cómo prevenir la caries es manteniendo una higiene bucal diaria y hacer visitar periódicas a nuestro dentista. Además, se trata de una enfermedad condicionada por factores hereditarios, metabólicos y constitucionales, por lo que puede darse de todas formas aunque llevemos una higiene bucodental correcta.
La caries es una enfermedad dental que se produce a lo largo de un periodo lento e imperceptible, por lo que los síntomas más tempranos son difíciles de percibir. Comienza en la superficie de los dientes y progresa hacia el interior, afectando también al nervio. Es entonces cuando se produce el intenso dolor característico de esta afección.
¿Cómo sé si tengo caries?
Como hemos comentado anteriormente, es muy difícil saber que tenemos caries al principio. Sin embargo, la alteración inicial suele ser un cambio en el color de la superficie de las muelas, sobre todo en las zonas de masticación y de contacto de unas piezas y otras.
Sentiremos dolor y molestias al tomar alimentos con azúcar o muy fríos o calientes. Esto nos indica que el nervio del diente en cuestión está poco protegido y puede estar afectado por una caries.
Cuanto más avanza la afección, más evidentes son los síntomas, por lo que recomendamos visitar al odontólogo cuanto antes si siente dolor intenso o prevé algo de lo anteriormente citado.
¿Qué formas hay de prevenir la caries?
Es necesario enseñar hábitos de prevención de la caries desde edades tempranas. No sólo con un correcto cepillado, sino también utilizando flúors, hilo dental y evitando las comidas con mucho contenido azucarado.
Sin embargo, como listado, proponemos lo siguiente:
Si tiene dudas y necesita más información al respecto, póngase en contacto con nuestra clínica dental.