Comparte 👈

Contacta con nosotros

Sangrado de encías: causas, tratamiento y cómo prevenirlo

Por qué sangran las encías

¿Sabías que aproximadamente un 80 % de las personas mayores de 35 años sufre algún problema relacionado con las encías? El sangrado de encías, en particular, es una de las enfermedades más comunes en adultos en los países desarrollados. Se trata de una patología inflamatoria causada, en la mayoría de los casos, por la acumulación de bacterias en los tejidos que rodean y sostienen los dientes.

El sangrado de encías es uno de los síntomas más habituales de estas enfermedades y, aunque muchas veces se minimiza, no debe considerarse algo normal. Puede ser la primera señal de que existe una afección periodontal que, si no se trata a tiempo, puede evolucionar hacia una fase más avanzada: la periodontitis, con riesgo de pérdida de hueso y piezas dentales.

En este artículo explicamos las principales causas del sangrado de encías, sus consecuencias y cómo prevenir su aparición.

¿Por qué sangran las encías?

El sangrado suele estar directamente relacionado con una higiene oral deficiente, pero también puede verse favorecido por múltiples factores. Estas son algunas de las causas más comunes:

  • Posición incorrecta de los dientes o maloclusión

  • Consumo de medicamentos que afectan la salud gingival

  • Uso de ortodoncia fija

  • Bruxismo (rechinar de dientes)

  • Estrés prolongado

  • Acumulación de placa bacteriana o sarro debido a una limpieza inadecuada

  • Enfermedades sistémicas como hepatitis, anemia o diabetes

  • Cambios hormonales (embarazo, pubertad, menopausia)

  • Prótesis dentales mal ajustadas

  • Factores genéticos o predisposición hereditaria

¿Qué hacer si sangran las encías?

Lo primero y más importante es acudir al dentista. Un profesional podrá valorar el estado de las encías y proponer un tratamiento periodontal personalizado según el grado de afectación. En nuestra clínica, tratamos la periodoncia de forma integral, ayudando a los pacientes a restaurar la salud gingival y prevenir complicaciones mayores.

Hábitos clave para prevenir el sangrado de encías

Prevenir el sangrado de encías es posible si se siguen unos hábitos de higiene y cuidado bucal constantes. Para empezar, es importante cepillar los dientes correctamente, sin demasiada fuerza, realizando movimientos verticales y utilizando un cepillo de cerdas suaves, que no dañe ni el esmalte ni el tejido gingival.

La higiene interdental también juega un papel fundamental. El uso diario de hilo dental permite eliminar restos donde el cepillo no llega, especialmente entre los dientes. No debe olvidarse tampoco la limpieza de la lengua, ya que es una de las zonas con mayor acumulación bacteriana de la boca.

El uso de enjuagues bucales o colutorios específicos ayuda a reforzar la protección contra las bacterias, especialmente cuando hay signos iniciales de inflamación. Además, mantener una dieta equilibrada, baja en azúcares, contribuye a prevenir la formación de placa.

Las revisiones periódicas al dentista, acompañadas de limpiezas profesionales al menos una vez al año, permiten detectar cualquier señal precoz de enfermedad periodontal. Y, por supuesto, evitar el tabaco es una medida clave: fumar no solo favorece la aparición de problemas en las encías, sino que también dificulta su curación.

El sangrado de encías no debe ignorarse. Es una señal de alerta del cuerpo que, con los cuidados adecuados y la atención profesional necesaria, puede tratarse y prevenirse. En Clínica Dental Plaça Dachs estamos especializados en salud periodontal y le acompañamos en cada paso hacia una sonrisa más sana y duradera.

¡No lo dudes!

Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros y nuestros especialistas te asesorarán para que elijas la opción que mejor se adapta a ti.

Suscríbete a nuestra newsletter

Actualidad de la clínica

  • ¿Por qué sangran las encías?

  • Cuántas veces hay que cepillarse los dientes

  • Por qué debes hacer tu tratamiento Invisalign en clínica dental especializada