En situaciones de estrés podemos sufrir problemas bucodentales

La salud general está muy ligada a la salud de nuestros dientes y encías. Precisamente por eso, cuando nos encontramos en situaciones de estrés o de ansiedad, nuestros dientes se pueden resentir sin que nosotros nos demos apenas cuenta de lo que está ocurriendo. Además, no sólo estos periodos de tensión pueden afectar negativamente a nuestra boca, sino también otros hábitos que acompañan a la tensión como el consumo de tabaco, alcohol o una alimentación negativa.
Problemas bucodentales que podemos sufrir a causa del estrés
Entre los diferentes problemas y afecciones que podemos sufrir destacamos los siguientes:
Bruxismo. Es una de las alteraciones que más afecta a las personas que sufren estrés. Es un acto involuntario que consiste en apretar los dientes o rechinarlos entre sí. Es muy común que se haga mientras dormimos y puede provocar problemas de masticación y desgaste de los dientes
Enfermedades periodontales. Son muy frecuentes en periodos de ansiedad y estrés y se perciben al principio como un sangrado sutil e inflamación de las encías. En caso de no tratarse correctamente, se puede llegar a dar la pérdida de piezas dentales
Alteraciones en la articulación temporomandibular. Cuando se está en tensión tendemos a forzar esta zona, de la que se pueden derivar disfunciones orales que afecten tanto a los músculos como a los huesos.
Es posible frenar estos efectos negativos provocados por el estrés y la ansiedad. Lo ideal es realizar un tratamiento integral en la consulta del odontólogo de confianza, que se encargará de valorar la situación y ofrecer recomendaciones preventivas al paciente.
En Clínica Dental Plaça Dachs queremos informarte sobre cómo afecta el estrés a nuestros dientes y cómo puedes prevenir situaciones de riesgo, por lo que puedes ponerte en contacto con nosotros para solicitar información, consultas u otros asuntos relacionados con tu salud dental.